top of page

TAEKWONDO

   La palabra taekwondo proviene de los caracteres coreanos o Hanja 跆拳道 que significan:

  • (tae): Técnicas que impliquen el uso de los pies. (patadas).

  • (kwon): Técnicas que impliquen el uso de los brazos (puño, mano, codo, hombro).

  • (do, ): Camino de perfeccionamiento.

FILOSOFIA DEL TAEKWONDO

 

El Taekwondo se basa en cinco principios.

 

  • Cortesía (Ye Ui)    

                             

  • Integridad moral (Yom Chi)

  • Perseverancia (In Nae)

  • Autocontrol (Guk Gi)

  • Espíritu indomable (Baekjul Boolgool)

 

HISTORIA DEL TAEKWONDO

Se dice que el origen del taekwondo se remonta al año 50 d.C. Con la práctica del arte marcial nativo llamado taekkyon, arte aún practicado hoy día, declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por las Naciones Unidas.

El Taekwon-Do, es un arte marcial moderno creado y registrado en 1955 por el General Choi Hong Hi, quien se basó en el taekkyon coreano, durante la época de la ocupación japonesa de Corea.

A lo largo de su carrera militar perfecciona sus técnicas y en 1954 al ser ascendido a General. comenzaría a denominar a su arte como Oh Do Kwan (en coreano: "Mi propio estilo"). En 1955 fue aprobado como nueva denominación del arte creado por Choi, el nombre de Taekwondo, el cual describe al arte marcial como un camino de pies y puños (Tae = pies, Kwon = manos, Do = camino).

EL TAEKWONDO W.T.F. O DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO

El Taekwondo WTF o de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF por su sigla en idioma inglés) fue diseñado por varios maestros coreanos durante la ocupación de Corea (1910-1945).

Fundaron las llamadas 9 escuelas o kwan (5 originales y 4 que surgieron después de la segunda guerra mundial (1939-1945)) siendo estas:

1. Chung Do Kwan (청도 관)

2. Song Moo Kwan (송 무관)

3. Moo Duk Kwan (무덕 관)

4. Ji Do Kwan (지도관)

5. Chang Moo Kwan (창 무관)

6. Han Moo Kwan (한무 관)

7. Oh Do Kwan (오도 관)

8. Kang Duk Kwan (강덕원)

9. Jung Do Kwan (정도 관)

En el año 1973 nace la WTF y se realiza el primer campeonato mundial de Taekwondo WTF.

El 3 de septiembre de 1959, los representantes de las escuelas o Kwans acordaron unirse bajo el nombre de "Asociación de Taekwondo de Corea" y el General Choi Hong Hi fue elegido su presidente. El General Choi fue elegido presidente.

EL KUKKIWON

El 8 de enero de 1977, las escuelas Kwan de forma unificada, dieron el reconocimiento al Kukkiwon que fue creado en 1972. El Kukkiwon es también conocido como los World Taekwondo Headquarters (en idioma inglés), siendo el hogar de la Academia Mundial de Taekwondo, es la organización reguladora oficial del taekwondo establecida por el gobierno de Corea del Sur. Además el Kukkiwon esta acreditado como la institución oficial de promoción para los futuros cinturones negros en Taekwondo.

Actualmente, la Federación Mundial de Taekwondo (o WTF, World Taekwondo Federation en idioma inglés) ha reemplazado los nombres de las diferentes escuelas o "kwan" con números de serie, en los diplomas. Asimismo el Kukkiwon adjunta el número de grado para cinturón negro superior (1-9) Dan en sus diplomas.

En el año 1973 y con el afán de globalizar la disciplina un grupo de maestros inaugura la Federación Mundial de Taekwondo (WTF).

A principios de la década de los 80`s el Taekwondo WTF es aceptado como deporte por el COI, en el año 1986 el Taekwondo participa por primera vez en unos juegos deportivos, y con esto se empieza a usar el casco en los combates, requisito que puso el COI para ser reconocido como deporte.

CINTURONES Y SU SIMBOLOGÍA.

 

  • Blanco : La inocencia.

  • Blanco Amarillo:

  • Amarillo: La tierra.

  • Amarillo Naranja

  • Naranja: Los primeros rayos del Sol.

  • Naranja Verde:

  • Verde: La planta germinada.

  • Verde Azul:

  • Azul: El Cielo.

  • Azul Marrón:

  • Marrón: El peligro.

  • Rojo Negro 1º Pum: La madurez del menor.

  • Negro 1º Dan: La madurez del practicante.

  • Rojo Negro 2º Pum: Un grado más de madurez del menor.

  • Negro 2º Dan: La madurez y la antigüedad de dicha madurez.

  • Rojo Negro 3º Pum: Ultimo grado para menores.

  • Negro 3º Dan: La madurez en el Taekwondoy el esfuerzo del taekwondista..

  • Negro 4º Dan: Pocos llegan a este nivel ya que es un camino duro y difícil.

  • Negro 5º Dan: Último paso del camino. Último nivel del que examinarse.

  • Negro 6º Dan: Primer grado que se entrega por méritos deportivos.

  • Negro 7º Dan: Segundo grado que se entrega por méritos deportivos.

  • Negro 8º Dan: tercer grado entregado por méritos deportivos.

  • Negro 9º Dan: Último título honorífico otorgado en vida.

  • Negro 10º Dan: Título honorífico póstumo.

EQUIPACIÓN Y

UNIFORMIDAD EN EL

TAEKWONDO

 

DOBOK (traje de entrenamiento): pantalón y chaqueta cerrada con cuello en forma de V. Completamente blanco hasta llegar al grado de Dan o Pum en que el cuello será negro (Dan) o rojo negro (Pum).

TI (cinturón): indica el grado del practicante.

PROTECCIONES: debido a que el taekwondo es un deporte de contacto pleno en el combate, las medidas de protección son obligatorias. Casco, protectores de antebrazos y tibias,protector inglinal, peto ( este cumple una doble función,  proteger y marcar la zona de puntuación de las técnicas del oponente, que junto con la cabeza son las dos únicas zonas de contacto permitidas), protector bucal, guantes y empeines. Las protecciones tienen como fin reducir la intensidad del impacto y por tanto las lesiones.

bottom of page